Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

THE EVENT

Y como subtítulo. “Del pastiche elevado a la enésima potencia”.

Y es que los publicistas o los genios de la programación no parecen tener enmienda. Todavía no había terminado “Perdidos” cuando la llegada de “Flashforward” a la parrilla televisiva fue saludada como su innegable sucesora.

No aguantó una segunda temporada. Y mira que empezó bien… para terminar disolviéndose como un azucarillo en el café.

Ahora llega “The Event”, y algo se ha oído, en el sentido de que es lo que hay que ver una vez ¿desvelados? los enigmas del vuelo 815 de Oceanic. ¿Sí? ¿En serio? ¿De verdad? Como realmente podríamos definir a esta nueva serie, vistos los primeros cinco capítulos, sería como el paradigma del pastiche por excelencia.

Imagina que un día estás tomando unas birras con otro aficionado al cine y a la televisión del siglo XXI y te dijera que tiene una historia que sería como Expediente X, pero con un avión que desaparece, un ambientillo presidencial al estilo del Ala Oeste, pero trufado de “24” y unos toques de “El fugitivo”. ¿Qué le dirías? ¿Qué lo mandara a alguna productora yanqui o… que se lo hiciera ver?

“The event” demuestra que, como dijera Michelle Pfeifer en “El precio del poder”, nada satisface tanto como el exceso. Porque en esta serie todo es excesivo. Desde el buenismo/malismo de los personajes a las desaforadas tramas y subtramas, tan alejadas entre sí como el Barça y el Real Madrid del resto de equipos de la liga de fútbol profesional española.

Que no es que esté mal, la serie. O sea, no aburre y tiene momentos curiosos y espectaculares. La imagen del avión amenazando la residencia del Presidente de los EEUU es poderosa. Y lo de la gente retenida en Alaska, curioso. Sin embargo, la trama de Sean y su novia está tan cogida con pinzas que provoca sonrojo ajeno.

“The event” es la típica serie que dejas grabándose a lo largo de las semanas y de la que te ves dos o tres episodios un sábado a medio día o cuando estás apático y tienes ganas de entretenerte, sin complicarte la vida. Una serie que no estorba, de usar y tirar, que no pasará a la historia y que, por supuesto, no llena ni por asomo el vacío dejado en nuestras TVidas por la definitiva marcha de Jack, Sawyer y Locke.

Jesús Lens Espinosa de los Monteros.


Comentarios

7 respuestas a «THE EVENT»

  1. YO SIEMPRE HOUSE… y en menor cuantia las livianas Bones. Navy y poco mas…

  2. Por el momento la serie es bastante simpatica aunque solo sea porque por ahora no hay ningun personaje que sea imbecil, hasta la chica en peligro demuestra tener sesera.
    P.D.: Estate atento a Sherlock este domingo.

  3. 24. Jack Bauer salvando al mundo al menos en tres ocasiones en cada capítulo. El referente de Obama, haciendo estragos en la clase política. Tremenda

  4. […] no. No era “The event” la serie del momento o lo que hay que ver, como decíamos aquí. Lo que realmente peta, ahora mismo, es “The walking […]

  5. Mientras espero con ansia la siguiente temporada de Mad Men me rio de la mala uva que destila Modern Family (in pitinglish).

  6. Jorge, el mundo todavía no sabe lo mucho que debe a Bauer…

    Rash, lo del secuestro es risible.

    Lillian, adoro Modern Family. A todos ellos. Y mira que son adorables por separado. Juntos son la caña jajajajaja.

    Foces, que también vez zombies…

  7. […] de la cama, a media tarde, arrastrándome, he visto varias pelis, además de las reseñadas series “The event” o “The walking dead”. O la segunda parte de “True […]

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)