Ayer hablábamos de Omar Sosa (que, o no os ha gustado o no lo habéis escuchado, malandrines) y hoy vamos con otro de los tipazos que tocaron en Dakar: Ray Lema. Por alguna razón, yo estaba convencido de que Lema hacía rumba congolesa. Y no estoy de coña, aunque sea 28-D. Pero no. Ray Lema es congoleño y toca el piano como Dios. Esa fue la primera sorpresa de la noche. La segunda vino dada por el bajista que le acompañó en el concierto: Ettiene Mbappe, un soberbio músico al que vimos en Granada, hace años, tocando con Joe Zawinul.
Pero la tercera sorpresa fue la más especial: el homenaje de los músicos a Alí Farka Touré, el guitarrista maliense, padre del Blues africano. La canción es ésta y, como veréis en el vídeo, respira África por los cuatro costados. Porque Alí estuvo, hasta el final, en su granja de Niafunké, a orillas del Níger. Y su legado es majestuoso. En el Festival del Desierto que disfrutamos hace unos años, como decíamos AQUÍ, el espíritu de Farka Touré, recién fallecido, estaba a flor de piel. Hoy, su espíritu sigue vive.
Gracias, Ray Lema. Gracias, Dakar.
Jesús, nostalgioso Lens.
Comentarios
Una respuesta a «SENEGAL: RAY LEMA»
Fue inolvidablela la noche en la que Ali Farka Touré nos invitó a cenar en su casa de Niafunké y al finalizar la cena conseguimos que cantara Talking Timbouktou, luego conseguimos que hiciera subir a la terraza a su mujer, excelente cocinera, y nos inflamos de aplaudirles. Querían que nos quedáramos a dormir en su casa y no lo consentimos a pesar de que el tiempo en el río era miserable. La fiesta hubiera continuado hasta el alba. Un gran tipo Ali y también su mujer
Manuel