Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

Qwerty Vintage

Cuando Pedro, al verme los ojos inyectados en sangre, me preguntó si había tenido festival la noche anterior, me acordé de lo que me comentó Susana al decirle que leería el libro durante el fin de semana: “A ver si te engancha, como a todos los que lo han leído hasta ahora”.

 Qwerty vintage

Al final, no lo empecé hasta el domingo por la noche. Tenía que acabar el principio de un trabajo pendiente, que me ha tenido ocupado varios días, y no fue hasta el final del fin de semana que pude tumbarme tranquilo a leer, después de ver a los Lakers tumbar a Oklahoma.

 

150 páginas nada más. ¡Y nada menos! Porque hasta que no llegué a la última, no apagué la luz, ya bien metido en la madrugada del lunes.

 

– ¿Festival? Sí. Pero literario – le dije a Pedro, sabiendo que él sugería, más bien, una velada de jazz, demasiado alargada y estirada.

 

¿Te has conectado alguna vez a un Chat?

 

¡Menuda pregunta! Pues claro. Todo el mundo se ha conectado a algún chat. De hecho, ¿qué es, si no, el Güasap?

 

Pues justo eso es el libro del que hablamos, “Qwerty Vintage”. Un chat. Tal cuál. Tan tal cuál que comienza con una Nota del Editor:

 

“Por expreso deseo del autor se ha optado por reproducir los diálogos tal y como fueron escritos y almacenados en su momento. Los numerosos errores tipográficos que el lector hallará en estas páginas son consecuencia exclusiva de la singular ortografía del texto original”.

 Rafael Sarmentero

¡Enhorabuena a la Editorial Algón por animarse a publicar un libro diferente, que se sale de los cánones y se lanza a fondo a una posmodernidad que es de rabiosa actualidad! (Además de tener una impresionante selección de ensayos, rigurosos y contemporáneos, imprescindibles para conocer la realidad en que nos movemos).

 

Qwerty y Vintage son, por supuesto, las dos personas que hablan a través del Chat.

 

¿Personas he escrito?

 

Interesante cuestión. Porque, detrás de esos nombres, efectivamente, hay dos personas. Pero, en el libro, o sea, durante la conversación; son dos personajes.

 

¿Cuánto hay de verdad y cuánto de mentira en lo que se cuentan, a lo largo del puñado de horas que se pasan conectados, casi de forma ininterrumpida, Qwerty y Vintage?

 Qwerty vintage

Esa es parte del interés de la narración.

 

Porque sí. Es una narración. Creo. O quizá no. ¿Será verdad que es la transcripción, literal, de un Chat?

 

¿Será Rafael Sarmentero, el autor de “Qwerty Vintage”, uno de los dos personajes del libro? En ese caso… ¿cuál? (Aquí, su Web y Blog, a través de los que podéis saber más cosas sobre Rafael) 

 

O, quizá, alguien le ha pasado una conversación. O varias. Porque hay intensidad en el libro. Mucha. Y adrenalina. Y tensión. Y ternura. Y malos rollos. Y buenas vibraciones. Y, al final… ¡pedazo de sorpresa!

 

¿Cómo se le ocurriría la idea, a Rafael, para este libro tan especial, nuevo y revolucionario?

 

En realidad, entronca con un género que tiene mucha historia a sus espaldas: el epistolar, que dio obras maestras como “Las relaciones peligrosas” o la mismísima “Drácula”.

 

¿Qué es, en realidad, un Chat, sino un servicio epistolar instantáneo en el que cada interlocutor cuenta lo que quiere sin tener delante a la otra persona, de forma que no puede escrutar sus expresiones faciales, su lenguaje no verbal, para saber si miente o dice la verdad?

 

Y, está, claro, la cuestión de conocerse. En persona. De quedar.

 

Me gusta mucho una cosa que dice Qwerty: “Chatear no es más que un medio más para contactar con gente. No para conocer, sino para descubrir”.

 Rafael Sarmentero

¿Qué te parece? ¿Has conocido en persona a alguna persona a la que hayas conocido por Chat? ¿Y? ¿Cómo salió? ¿Te engañaron? ¿Engañaste? Y, antes de quedar, ¿tuviste miedo? Porque… ¿y si…?

 

Habrás notado que esta reseña está llena de preguntas. ¿Por qué? Pues porque el sábado que viene, día 2, a las 12 de la mañana, tendremos la ocasión de preguntar al autor del libro, Rafael Sarmentero, todo lo que queramos sobre él, ya que estaremos presentándolo en la Librería Picasso de Granada, sita en Obispo Hurtado.

 

Y como seré yo el que estará a su lado, presentándolo, tengo la potestad de hacerle todas las preguntas que se te ocurran, si no puedes venir a hacerlas tú, personalmente.

 

¿Hace?

 

Pues, o nos vemos, o nos leemos.

 

Jesús Lens


Comentarios

8 respuestas a «Qwerty Vintage»

  1. Avatar de Seneka

    He tenido la suerte de leer el libro y conocer al autor =) justo ese sábado tengo boda en Málaga, 1er compañero de Universidad que conozco que se casa, bueno ya es funcionario. Sobre el libro, no es fácil hacer una pregunta sin caer en spoilers, creo que sería interesante conocer las experiencias del autor, anécdotas sobre la gente con la que haya quedado tras conocerla en un chat. Saludos y enhorabuena por el artículo.

  2. Jesús, me han entrado unas ganas horrorosas de leer el libro que recomiendas. ¡Voy a pedírselo a Antonio! A ver si lo tiene ya en su 1616 Books y si no es así, ¡Que lo vaya pidiendo! De momento, he empezado con el primer volúmen del ‘Departamento Q’, muy negro, muy policiaco… ‘La mujer que arañaba las paredes’, excitante, de esos libros que crean ansiedad y piden a gritos ser devorados rápidamente … Me encanta tener una lista de libros que, de ante mano, sé que me gustarán y, sin duda, este’Qwerty Vintage’acaba de sumarse a ella… ¡Gracias!

  3. Avatar de Antonio Fuentes Casas
    Antonio Fuentes Casas

    Bad timing Jesús! El mismo día y a la misma hora presentamos la antología poética de Miguel Ávila Cabezas, La Luz Adentro en la librería. Propón de mi parte a Rafael Sarmentero una presentación costera. Decidme fecha y hora. Necesitamos respuestas.

  4. -me han venido a la cabeza, mas preguntas. ¿Ha pensado el autor en versión cinematográfica? no sé, a mí me vino alguna idea =) y aún veo en su blog que sigue escribiendo novela, ¿Qué está preparando ahora? Gracias. Saludar

  5. Seneka, muchas gracias. Tomamos nota. Y ya sabemos que en Salobreña se está moviendo algo en torno a este libro…

  6. Seneka, nos dice Rafael que está terminando una nueva novela, pero no nos adelanta nada. ¡Hay que esperar! Y que sí. Que «Qwerty-Vintage» sería perfectamente adaptable al cine.

    ¿Se atreve algún productor?

  7. ¡Muchas gracias Jesús! =)

  8. […] sido el caso de ‘Qwerty Vintage‘, una novela corta de Rafael Sarmentero que descubrí gracias a una reseña de Jesús Lens . No lo voy a negar; la leí y en seguida, escribí a Antonio Fuentes, mi librero, para hacerle un […]

Artículos Recientes


Sigue el blog


Únete a otros 31 suscriptores

Comentarios


Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)