Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

E-BOOK vs. LIBRO

En el (improbable) caso de que la relación entre el libro electrónico y el libro convencional derivase en una guerra sin cuartel, los guionistas de la genial serie “Modern family” han aportado un inapelable argumento a favor del papel.

Recordemos que lo importante, siempre, es LEER

Jay Prittchet, interpretado por el inefable Ed O´Neill se va a celebrar su cumpleaños con su impresionante mujer, Gloria, a Hawai. El piensa que se van solos y presume frente a la cámara de cómo va a disfrutar sin hacer nada, todo el día tirado, aprovechando para leer un buen puñado de novelas de Robert Ludlum, uno de sus autores de cabecera, cuya bibliografía completa lleva grabada en un flamante libro electrónico.

Estando en la sala de espera del aeropuerto comienzan a aparecer los familiares de Jay. ¿Para felicitarle y despedirle? En absoluto. En un alarde de originalidad, Gloria les ha pagado el billete a todos ellos para que les acompañen en su escapadita.

El pobre Jay empieza a ponerse nervioso cuando ve lo que se le viene encima. Pero el peor momento de todos, el momento que le llevará al bar del aeropuerto a pegarse un whiskazo narcotizante vendrá cuando Manny, el gordito, maduro y encantador hijo de su mujer se siente encima de su e-book, sin querer, por supuesto.

Crack. Siniestro total.

Imposible reparación. Y, una vez en el aeropuerto, a punto de salir el avión… sin sustitución posible.

Es cierto. A un e-book le caben cientos de libros dentro. Pero un rebote, un malsentarse, un golpe impremeditado y… au revoir! Forever.

E-book 0-Libro 1

Jesús Lens.


Comentarios

4 respuestas a «E-BOOK vs. LIBRO»

  1. Avatar de Kaperusita

    Y se descarga la batería, y no huele, y no pasas página mojándote el dedo si es que es de los que las tienen algo resabaladizas…..No estoy en contra del todo, ahorra espacio en la maleta y peso, pero nunca podré considerarle un sustituto, si acaso un complemento

  2. Avatar de Guillermo

    Y los cortes de energía, los virus informáticos, los hackers y la posibilidad de «intervenir» en literatura ajena para adaptarla o enajenarla, la locura a un click, la despersonalización del autor, la posibilidad nada fantasiosa de mezclar textos, cambiarles comienzo y final, copiarlos indefinidamente… Si la actual industria editorial que trabaja sobre los medios tradicionales ya desalienta al escritor, imaginemos un mundo sin recompensa pecuniaria alguna para el autor: ¿alguien escribirá largas novelas? Puede ser un atajo para acabar con los Ken Follet, es cierto, con las «sagas» de tres tomos de 800 páginas cada uno y toda esa lacra. No sé, ¿alguien vendrá a salvarnos, Chapulín?

  3. Avatar de Mª Jesús

    Estoy con Kaperusita,puede ser un COMPLEMENTO, pero nunca un sustituto.

  4. Y las estanterías atiborradas de libros mal puestos porque el dia de «ya los arreglaré como es debido» no llega nunca…

Artículos Recientes


Sigue el blog


Únete a otros 31 suscriptores

Comentarios


Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)