Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

TRUE BLOOD

Lo que más me gusta de “True blood” es que el personaje que no es medio gilipollas es porque es gilipollas y medio, con Jason Stackhouse a la cabeza, un mastuerzo, un cacho de pan que está más bueno que el pan, cuyo cerebro parece un queso gruyere carcomido por los gusanos. Pero lo sabe. Sabe que es tonto. De bote. Y de baba. ¿Y su hermana, Sookie, que tiene el don de escuchar los pensamientos de todos los que le rodean, y no ha llegado más que a camarera del Merlotte´s? Para lo único que le sirve su talento es para confirmar, cuando sale con hombres, que se la quieren tirar…

Y, conste que todavía no he dicho un “joder”, “mierda” o “the fucking shit”, que ya estaba viendo la cara de algunos de vosotros, jejeje.

Si hacemos caso a las series de la HBO, el nivel dialéctico del común de los mortales, en USA, es paupérrimo. Y, en el caso de “True Blood”, lo del Sur tiene que ser ya una cosa terrible. Y es que el Sur de los Estados Unidos tiene que ser para verlo. Que no para vivirlo. Y, por eso, cuando los vampiros deciden salir del ataúd, después de que se haya inventado una sangre sintética que les permite saciar su sed sin necesidad de dejar secos y marchitos a los humanos, resultan mucho más interesantes, versados y atractivos de esos vulgares hombrecillos de andar por casa.

De hecho, Lafayette debería ser una loca vampiresa total, que es la única que se salva de la quema.

No me ha enganchado tanto como otras series HBO, pero la insania de “True Blood” también es contagiosa y, en apenas una semana, he visto la primera temporada completa. Lo que tampoco tiene tanto mérito, que son sólo episodios. Sólo doce, pero eso sí: repletos de vísceras, sangre, mordiscos, estacas y más sangre. Y más vísceras.

Lo más interesante, claro: las relaciones entre vampiros y humanos. Para ellos, nosotros somos nada más que un puñado de carne mortal, sentimentaloide, débil e insustancial. Una mera fuente de alimento. Para nosotros, ellos son un grupo de no vivos, amorales y poco fiables tipejos.

La clave: ellos no son humanos. Nosotros no somos vampiros.

El conflicto: ¿nos arrejuntamos o nos separamos, segregamos y dividimos?

Porque, a la hora de la verdad, el Fangtasia es un club muy molón, aunque sea de y para vampiros. Y a las chicas les gusta ir. Y mezclarse con sus nuevos amiguitos de luengos colmillos. Y dejarse dar una chupadita, que tampoco pasa nada, ni es contagioso.

Pero es que, además, la sangre de vampiro, popularmente conocida como V, es adictiva para los humanos. Les transporta a paraísos artificiales tan estimulantes que ni la heroína ni la cocaína. Y, así, la mezcla, el tráfico y el mestizaje de humanos y vampiros será tan peligroso como imposible de contener, aunque haya un asesino en serie que no esté de acuerdo con todo ello, en el pueblucho de Bon Temps en que transcurre la trama de una serie gamberra, deslenguada, provocativa y provocadora, sexualmente explícita, a ratos repugnante y repulsiva; a ratos tierna y divertida.

La conclusión: que veremos la segunda de “True Blood”, por supuesto.

Jesús Lens, enamorado, platónicamente, del Deep South Yanqui 😉


Comentarios

7 respuestas a «TRUE BLOOD»

  1. Lamento mi desapasionada ignorancia en materia de series, pero alguien me comentó que esta estaba muy bien. ¿Cómo llevas el libro?

  2. Alberto, ya sabes que llevo un monton de tiempo defendiendo que la mejor narrativa del siglo XXI, en cualquier formato, se hace en Television. No es «True blood» de lo que mas me ha gustado, pero es muy buena. Ahora que tienes tiempo, te deberias dejar atrapar por alguna de las muchas y excelentes que hay. hazme caso.

  3. Alberto… ya mismo nos reponen Verano Azul que, reconoceras… es lo nuestro.

    Nosotros no somos vampiros ?

  4. Es que entre ver televisión o irme a leer /escribir, prefiero lo segundo. La tele me aburre cada vez más.
    Por cierto, y al margen de esto: dadle un vistazo a un enlace que tengo en mi blog. Una mejicana llamada Alejandra Díaz Ortiz. Y si podéis, keed su libro «Cuentos Chinos»

  5. Alberto, que LA tele es algo sin sentido. Que la tele está en el DVD, hombre. Hazme caso. Busca «Boston legal» o «El Ala Oeste de la Casa Blanca» en DVD. Verás como cambia tu percepción del tiempo, el mundo, la tele, la narrativa…

    Hoy en día, sin ver la tele, se puede ver la mejor televisión del mundo.

  6. Pues yo a la sangre de los vampiros no me he enganchao, pero si me vi Spartacus enterito y he de confesar que me encantó. Los textos en inglés eran como clásicos y en la serie con rollo gladiadores, contubernios entre poderosos y sexo por todos lados, pues mira… me enganchó. Anoche me vi la primera de Modern Family y me reí con muchos gags, la viste? Besos de viernes.

  7. La vi, la ví. Me gustó mucho. ¡Hay que seguirla!

    Spartacus era un despelote, con esos diálogos clásicos trufados de «from de cock of Júpiter!»

    La gente, en general, la ha criticado mucho. Yo me lo he pasado pipa con ella. Y el episidio final… no tiene precio.

Artículos Recientes


Sigue el blog


Únete a otros 33 suscriptores

Comentarios


Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)