Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

Las brujas de Salem

En 1692, en la aldea de Salem, situada muy cerca de Boston, se desató una situación de locura colectiva que arrancó cuando Abigail Williams y su prima Betty Parris, de once y nueve años de edad respectivamente, se despertaron entre espasmos y convulsiones.

 

Fue a visitarlas un médico que, al no ser capaz de explicar la causa del extraño comportamiento de las niñas, concluyó que era cosa de brujería. Y, efectivamente, las primas acusaron a una esclava de la familia, Tituba, de haberlas embrujado a través de un pastel cocinado con misteriosas raíces, mezcladas con la propia orina de las niñas. A la vez, acusaron a otras dos mujeres del pueblo de estar en connivencia con Tituba. Y se desencadenó la locura.

 

Aquellas mujeres fueron detenidas, juzgadas por brujería y condenadas a muerte, comenzando de esa manera uno de los episodios más oscuros de la historia de los Estados Unidos. Porque, en el ínterin, otras niñas de Salem y de pueblos de los alrededores empezaron a despertar con los mismos síntomas. Y ellas también denunciaron a otras personas de la comunidad, que iban siendo igualmente encarceladas.

 

Al final de aquel terrible episodio, en el que llegó a haber entre 200 y 300 acusados, 19 mujeres habían sido ejecutadas en la horca, condenadas por brujería.

 

Años después de los ignominiosos juicios de Salem, algunos de los jurados que dictaron sentencias condenatorias a muerte, confesaron haberlo hecho atenazados por el miedo e influidos por la histeria colectiva que se desató en el pueblo tras las primeras acusaciones.

 

Y es que en Salem, una vez comprobado el efecto que provocaban en la comunidad aquellas denuncias y a la vista de la reacción de los vecinos, comenzó un ajuste de cuentas basado en exageraciones, mentiras, falsas acusaciones, delaciones interesadas, etcétera. Bastaba con que una de las niñas acusara a cualquier persona para que ésta fuera públicamente vilipendiada, detenida y juzgada, en un enrarecido y febril ambiente de insania colectiva. Y si alguien osaba defenderla, era acusado de cómplice.

 

A mitad del siglo pasado, el senador McCarthy desencadenó una nueva ola masiva de delaciones, esta vez, contra supuestos comunistas norteamericanos. Otro triste episodio poblado de listas negras, denuncias falsas y procesos irregulares que llevó al dramaturgo Arthur Miller a escribir una alegórica obra de teatro titulada “Las brujas de Salem”. Qué tiempos tan lejanos, ¿verdad?

 

Jesús Lens

Artículos Recientes


Sigue el blog


Únete a otros 32 suscriptores

Comentarios


Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)