Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

El valor de un café

Hoy publicamos esta columna en IDEAL. Para empezar la mañana con un sorbo de café. Negro. Y, siendo viernes… ¡cortado!

Hay personas tan insensatas y desconocedoras de la realidad social de este país que todavía son capaces de confundir el valor de un café con el precio que pagamos por él. En las últimas semanas han sido dos representantes del PP quiénes han cometido el garrafal error de jugar dialécticamente con el café, olvidando que ZP empezó a cavar su tumba cuando demostró su alejamiento del mundanal ruido por cuenta de ese oscuro, estimulante y misterioso brebaje negro.

El café es, posiblemente, la sustancia legalmente dopante más utilizada en todo el mundo. Cuando uno dice que uno no es persona hasta que se toma el primer café de la mañana, entra a formar parte de una cofradía universal, interracial y desclasada. ¿Quién no se ha pasado una noche en blanco, estudiando para un examen o terminando un trabajo, a base de cafeteras ardientes?

El primer café de la mañana termina siendo uno de los momentos más placenteros de la jornada. Con todo el día por delante, los sueños de la noche se mezclan con los recuerdos de la velada anterior y se trufan de los proyectos por venir. Deseos y realidades se mezclan, durante unos minutos, como el azúcar se disuelve en el café.

Además, si tienes suerte de encontrar compañeros cómplices y camaradas con imaginación, tomando café somos capaces de transformar la realidad, consiguiendo que Sergio Ramos chute entre los tres palos o que la rodilla de Ricky se recupere a tiempo para los Juegos Olímpicos. El café aplaca la Crisis, convierte los recortes en esquejes y permite encontrarle un rastro de humanidad al rostro de la mismísima Angela Merkel.

Por la tarde, quedar para tomar café es un rito imprescindible en sociedades civilizadas. Tomando café, sin prisa pero sin pausa, hay tiempo para arreglar el mundo y la vida de todos sus habitantes. Tomando café trazamos planes menos imposibles que improbables y proyectamos viajes tan inverosímiles como excitantes, descendiendo un volcán o escalando hasta la luna.

En España hay cuarenta millones de formas distintas de tomar café. Tantas como potenciales seleccionadores nacionales de fútbol y presidentes del gobierno con mando en plaza, no dependientes de Berlín o Bruselas. Porque, tomando café, un español se siente todopoderoso y plenipotenciario. ¡Mi reino por un cortado!

Por todo ello, cuando un preboste declara que el copago sanitario son cuatro cafés o salta otro a la palestra para sostener que los funcionarios han de olvidarse del periódico y el cafelillo, no solo demuestran un insensato desconocimiento de la esencia profunda del ser español, más cafetero que el mismísimo Juan Valdés, sino que insultan y menosprecian toda una forma de entender la vida.

Recuerdo una película en que el protagonista defendía que no importaba atesorar millones ni tener barcos, aviones o grandes mansiones porque, a nada que lo pensemos, tenemos que convenir en que la felicidad radica en algo tan sencillo como, al final de la jornada, tomarse una buena taza de café. Vale. Estamos arruinados y hundidos y nos queda una larga y penosa travesía por el desierto, sin fastos, fiestas ni excesos. Así lo asumimos. Pero, por los menos, ¡déjennos el café en paz!

Jesús Lens


Comentarios

7 respuestas a «El valor de un café»

  1. Avatar de El Foces
    El Foces

    Soy cafetero por herencia genética. Y fumador por gilipollez propia, pero eso es otro cuento…

    Si, lo que dices es muy cierto y ademas es verdad. Un cortado es algo sagrado. !!! Intocable !!!

    No puedo añadir nada a tu magnifico artículo. Si acaso, y me perdonas, unas gotas. Un carajillo o diplomático. Pero muy de tarde en tarde… Mas bien que sea tarde, que engancha.

    Nos debemos un cafe.

  2. Avatar de Manuel

    en Alemania las fabricas tenian maquinas de café gratis para su empleados para que se dopasen cuando tuvieran un bajón, el Granada CF, tuvo un extrenador que en el descanso les daba a los futbolistas un carajillo (café mas anis) para que se repusieran del esfuerzo, estos ejecutivos de corbata roja , como uniforme hacen unas declaraciones que muestran que viven en un cerrado mundo irreal

  3. Avatar de Maria Rosa López García
    Maria Rosa López García

    Soy madre, y desde que mis hijos tienen uso de razón y andurreaban destrozando lo que podian, ahora leyendo esto, me doy cuenta de lo importante que es el café para mi en casa. El momentazo del café para ellos es como si yo fuera el clérigo, y mi café la iglesia, nadie se atreve a molestarme. Y si por error, me llaman, se disculpan diciendo, ahhh, que estás tomando café¡¡, luego te lo digo.
    Ahora que lo pienso es muy importante para mi, es mi momento y sin pensarlo le he dado un grado tan altisimo de valor, que me hace gracia ver lo que he recolectado.
    Asi que me apunto a eso de, que me dejen el café tranquilo, y se recorten ellos en peluqueria.

  4. Para mí el café de la tarde es el más importate, sobre todo si lo disfruto en buena compañía.

    Siempre he dicho que compartir un café,une a la gente… y como tú bien dices: » Tomando café, hay tiempo para arreglar el mundo y la vida de todos sus habitantes»…

    Me gustó mucho este artículo, estupendo Jesús.

  5. Avatar de Anabel

    Un buen artículo.
    Además según dicen un café con una buena conversación es antidepresivo.
    Respecto a la solución económica parece que los políticos lo hacen a lo Lola Flores, que cuando le pidió el dinero que debía Hacienda dijo que eso se solucionaba poniendo una peseta cada español.

  6. Avatar de El Foces
    El Foces

    Me acuerdo de lo de la Lola. Para mayor abundamiento… se ofrecia para recaudar…

  7. Avatar de El Foces
    El Foces

    PERO no todo el monte es oregano ni»maria».

    Recuerdo «los cafes» de mi niñez, puta malta y achicoria, sucedáneos les decian. Y recuerdo los cafes de la cantina de Moreda, no daba tiempo de ir al retrete, te salvaba el «servicio» del tren…

    Por eso digo !!! viva el cafe expres !!!

Artículos Recientes


Sigue el blog


Únete a otros 33 suscriptores

Comentarios


Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)