Dejamos los Cuaversos de hoy, retomando una de esas perlas de Ignacio que tanto nos gustan, conmueven y emocionan.
La deconstrucción del amor
Lo peor, no saber hasta qué punto
tu vida te parece el resultado
de dos o tres propósitos que amenazan cumplirse
o, más bien, de la expresa renuncia a todos ellos:
algo así como esa sensación contradictoria
de haber sido feliz a un alto precio…
Lo que llaman un destino dichoso, es cierto,
pero adquirido de saldo,
o con serios defectos de fabricación,
o con el manual de instrucciones escrito en alemán.
Y, sin embargo, hay días en que se ordenan como un bello espectáculo
o como una comedia bien escrita.
Y noches apacibles en que te basta un libro,
una luna, dos estrellas,
o algo más humano, como un simple mando a distancia
de una tele, en un salón vacío.
O la complicidad de alguien que piensa en sus cosas,
muy cerca de ti, sabiendo,
de antemano,
que su vida y la tuya sólo pueden coincidir parcialmente.
Igual que sólo parcialmente coinciden esos días felices
con cualquier idea previa que tuvieses de la felicidad.
De algún modo, quisiera que esos días,
esas noches, marcaran el tono de mi vida,
y fuera como la casa que comparto
con alguien
que también
sufre esas dudas,
pero se calla.
Comentarios
21 respuestas a «CUAVERSOS (IGNACIO IS BACK)»
que desmontaje de la vida haces don jesús, cuando te pones introspectivo eres un volcán de sugerentes realidades.
¡¡¡Que yo no soy Ignacio !!!
De verdad de la buena. Que Ignacio es Ignacio y es autor de unos versos que ya me gustaría a mí ser capaz de siquiera imitar malamente.
Deconstruir no es lo mismo que destruir. Felicidades a Ignacio.
Vuelvo la vista atrás
para mirar las huellas del camino…
hay viento y tempestades
y hay mañanas de sol
y aguas tranquilas.
Una lágrima cae, pero no es triste…
Hay tanto por guardar
que la memoria se hace escasa
y escribo en mi cuaderno de aprendiz de poeta
todo lo recordable
para así no olvidar,
porque olvidar
es tal vez negación de lo que soy
de lo que fui
de lo que fuimos,
de todo aquel ayer cuando
compartíamos juntos sombra y sol
intentando cambiar el destino del río.
Me he quedado fascinado con este poema, por Dios qué preciosidad quién es Ignacio? cómo le puedo conocer? dónde publica
¿Es una mujer el autor disfrazado de Ignacio? Cuanta sensibilidad y razón…te quiero!!!!
todo lo que aquí publicáis es suerbonito. Os felicito. Es un espacio para la refleción y el encuntro. Y ahora sobre los versos: basta decir que quisiera encontrar a un hombre que fuera capaz de decirme estas cosas al oido. Porque si fuera capaz de decir estas cosas, no dudo que diría otras, con la misma intensidad y dulzura.i love him. benditas sus palabras. Un besote, desde un bonito lugar de andalucía.
Grandes versos, grandes verdades.
Saludos.
EMOCIONANTE. NO PARO DE LEERLO Y LEERLO. POR QUÉ NO DICES QUIEN ES, POR FAVOR. O FACILITAS SU BLOG O SU MAIL O LO INVITAS UN DIA A LA TERTULIA Y QUE NOS RECITE ESTOS VERSOS.
UNA VEZ ENTRÉ POR RECOMENDACIÓN DE UNA COMPAÑERA PARA QUE LEYERA UN POEMA DEDICADO A JULIA LUEGO ME ENGANCHÉ Y LEI OTRO DEL TAL IGNACIO SOBRE LAS NOVIAS. DESAPARECE Y VUELVE A APARECER CADA MIÉRCOLES EL MISMO RITUAL BUCANDO ALGO MÁS COMO DICE ANGELA ES EMOCIONANTE PERO TAMBIÉN MELÁNCILO SINCERO DULCE MISTERIOSO ENHORABUENA POR ESTA PAGINA GRACIAS POR HACERNOS SENTIR IGNACIO SEAS QUIEN SEA EXISTAS O NO EXISTAS
Dice Jesús: «de algún modo quisiera que esas noches, que esos días, marcaran el tono de mi vida, y fuera como la casa que comparto con alguien que también sufre esas dudas, pero se calla». Qué suerte tiene la chica que comparte esas dudas pero se calla. No hay nada más que decir. Gracias
Ignacio. ¿Quién es? ¿Trasunto de quién? Eres una cja de sorpresas, Jesús.
Abrazos,
Rigoletto
Me imagino una tarde de saábado aburrida con mi chgcio al lado. Hoy no salimos. Vemos la televisión y es lo que pensamos los dos. Luego, si alguno se atreviera de decirlo sería más fácil acabar mejor la noche.
Espero leer en este maravilloso blog que Ignacio (o Jesús vestido de poeta) presenta su poemario en la próxima Feria del Libro. Será un buen día para reivindicar la poesía. No lo he dicho pero me fascinan esos versos tan melancólicos y realista. Crudos.
Otra vez yo para pedir que Ignacio nos pueda dar una cita pública para charlas de la poesía y la vida. Un besote
¡Nacho, Nacho, Nacho! ¡Bárbaros!
No sé si es más triste o realista o demasiado sincero, pero es extraordinario lo que transmites. Qué lujo.
C O J O N U D O.
Amigos, una alegría, ver el impacto que causan los Cuaversos de Ignacio.
Estoy seguro de que él lee estos comentarios y que obrará en consecuencia. O no. Porque Ignacio es imprevisible.
Sí. Es un buen poema. Me ha encantado volverlo a leer después de un tiempo, también imprevisiblemente. Lo que más me gusta: «hay días que se ordenan como un bello espectáculo». Una grata sorpresa.
Publicación ya