Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

RESILIENCIA

Para mi Familia. De Galicia.

Desde la lejanía.

Con todo cariño.

 

Hace unos días, en ESTA entrada, poníamos una serie de imágenes que representaban una palabra que empezaba por R. Muchos buenos, fieles y constantes lectores dijeron “Revolución”, “Renacer”, “Recambio” y… “Resistencia”.

¡Casi!

De todo ello hay.

Pero la palabra es “Resiliencia”.

¿No os pasa que, a veces, una palabra, una persona, una idea, un objeto al que no conocíais de nada y del que no teníais ni idea os sale al encuentro y, desde entonces, parece perseguiros sin dar tregua?

A mí me ha pasado con la Resiliencia.

En psicología, según nuestra admirada Wikipedia, “el término resiliencia se refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional. Cuando un sujeto o grupo animal es capaz de hacerlo, se dice que tiene resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecido por los mismos”.

Sería muy parecido al término “entereza”.

La propia Wiki trae una definición más gráfica, más poética, de E. Chávez y E. Iturralde:

“La resiliencia es la capacidad que posee un individuo frente a las adversidades, para mantenerse en pie de lucha, con dosis de perseverancia, tenacidad, actitud positiva y acciones, que permiten avanzar en contra de la corriente y superarlas.”

Me encontré con la resiliencia, por primera vez, en Semana Negra, durante la excepcional presentación de “Buda blues” del escritor colombiano Mario Mendoza. Y, después, por supuesto, en su libro, una de las lecturas que más me han impactado en los últimos meses, ¿cierto o no, Laura?

Esos niños que, aún en el contexto más difícil, en las circunstancias más trágicas, nos deslumbran y desarman con sonrisas enormes, desmesuradas, de las que no tenemos costumbre de ver en nuestro entorno, supuestamente feliz y despreocupado.

Me impresionó lo que comentó Mario sobre una pintada que apareció en Nueva Orleans, después de ser devastada por el huracán: “Gracias, Katrina”.

Resiliencia.

Leo la revista del Círculo de Lectores y me encuentro con en el nuevo libro de Luis Rojas Marcos: “Superar la adversidad. El poder de la resiliencia”.

Y es que, en este contexto de crisis, decepción, miedo e incertidumbre en que vivimos, la resiliencia va a ser cada vez más necesaria y mejor valorada.

Otra definición, quizá más adaptada a nuestro contexto: “Habilidad para resurgir de la adversidad, adaptarse, recuperarse y acceder a una vida significativa y productiva”.

¿Conocéis historias de Resiliencia? ¿Os identificáis con el concepto? ¿Sois resilientes? ¿Pensáis que es una virtud que se puede entrenar, trabajar y educar o es algo que viene de serie en determinadas personas?

Hablemos. Hablemos sobre la Resiliencia…

Jesús Lens.


Comentarios

17 respuestas a «RESILIENCIA»

  1. […] la respuesta correcta es, precisamente ESTA. Comparte este […]

  2. Avatar de El Foces

    ! Pues claro ! ! Mira que estuve a punto…» PERO me dije, no esta no … es muy corriente. Muy de andar por casa…

  3. Avatar de Constancia
    Constancia

    Como EL AVE FÉNIX hay que hacerlo por pura supervivencia…

  4. resiliencia.resiliencia, resiliencia….seguro que para mañana no me acuerdo , entonces si yo soy esto— soy RESILIENSE

  5. Avatar de Rafael Marfil
    Rafael Marfil

    Resilencia, hermano, resilencia. Me gusta la palabra y la idea.

  6. La resilencia no sirve para nada al menos en el planeta en que vivimos,la teoría no es lo mismo que la práctica y el pez grande siempre se come al chico,o naces con estrellas o naces estrellado,no hay más opciones.

  7. Pues, amigos míos, con la que está cayendo (y seguirá cayendo), veréis como vamos a usar la palabra y a verla escrita muy a menudo…

    Rafa, ¿a que sí?

    Vida, te veo muy pesimista. Es cierto lo de las estrellas y los estrellados, pero piensa en las Perseidas, las estrellas fugaces. En el arriba y el abajo. No. Nada es tan drástico. Por suerte.

  8. Avatar de Upstairs,Downstairs.
    Upstairs,Downstairs.

    Cierto Jesús me acuerdo de una obra maestra de la tv inglesa.

  9. Es como el instinto de supervivencia,un supervivencia tanto física como emocional.

    ¿Te has leido el nuevo libro de Luis Rojas Marcos?.

    http://www.luisrojasmarcos.com/obras.htm

  10. Avatar de silviña

    Pues sí, como el Foces, opino que una palabrita «muy común»… ni sabía de su existencia! Gusta la idea, pero hay que estar hecho de una pasta especial; no sé si será genética, pero me decanto más por la crudeza del puritito aprendizaje de vidas duras, muy duras. Chappeau a los que la practican!

  11. Avatar de Laura Palmer
    Laura Palmer

    A tod@s:

    Os puedo asegurar ( y aseguro..jajaja) que todos tenemos la resiliencia en nosotros, aunque sea de forma latente…Espero, de corazón, que no tengáis que sacarla a pasear nunca pero si es así, no tengáis miedo…es una gran profesora de la vida.

    No os olvideis que estamos diseñados para aguantarlo TODO.

  12. Laura, precisamente esa es la cuestión. Que, hasta ahora, la Resiliencia no era algo de lo que se oyera hablar a nivel general. Pero que, como las cosas sigan así… será una palabra tan usada como «crisis» «fútbol» o, en Granada, «la vin Compae».

    Sigo buscando…

  13. Avatar de Laura Palmer
    Laura Palmer

    No hay dolor, no hay dolor, no hay dolor…

  14. Eso me digo yo todas las mañanas, Palmer, cuando suena el despertador…

  15. Mandy, la persona es resiliente….
    A nivel gráfico sería la capacidad que tiene una pelota de espuma de reponerse de un golpe y volver a tener la misma forma…. Es la flexibilidad, la elasticidad, el movimiento, el crecimiento… es la manera de recibir un golpe y seguir siendo «pelota» o en nuestro caso, «persona».
    Es la capacidad de soportar el dolor y reponerse… ¡hay dolor!, pero me tengo que levantar y trabajar, y pese a eso, me siento feliz en mi trabajo (por supuesto estaría muchísimo mejor sin trabajar, pero…es lo que hay),

  16. Avatar de SABINO SOLORZANO HERNANDEZ
    SABINO SOLORZANO HERNANDEZ

    LA RESILIENCIA SIEMPRE ESTA PRESENTE, LOS QUE HEMOS PASADO POR GRANDES ADVERSIDADES NOS SORPRENDEMOS DE COMO HEMOS SALIDO ADELANTE SIN TENER PREPARACION PREVIA NI AVISO DE LA DESGRACIA QUE NOS LLEGARA, PERO AL FINAL SALIMOS BIEN FORTALECIDOS Y SIN MIEDO A NADA. ASI COMO HAY DOLOR HAY FORTALEZA. Y SI ALGUIEN DICE QUE TAL PALABRA NO EXISTE HA DE SER MUY FELIZ Y SIN NINGUNA DIIFICULTAD QUE AFRONTAR. LO DUDO.

  17. Quisiera contaros que la primera vez que escuché esta palabra estaba muy necesitada de ella y la desesperación me hizo llegar a una conferencia organizada en mi pueblo que es Valdemoro de Madrid.Pues sí llevaba yá algún tiempo dedicada a reponerme de las adversidades de «mi vida»,y me encontraba en un Salón de actos y unas psicologas que dieron un recital precioso sobre la RESILIENCIA, a partir de entonces mi vida parece que vá tomando otro color o por lo menos tengo alguna pinturita para pintarla cada dia .De esto hace dos meses y os diré que sigo en la esperanza de encontrar cada dia ganas de practicar en mi interior esta palabra.

Artículos Recientes


Sigue el blog


Únete a otros 33 suscriptores

Comentarios


Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)