Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

100 fotografías de Granada que deberías conocer

«100 fotografías de Granada que deberías conocer» es un documento excepcional que, por venir en rústica, tiene un precio muy asequible, que los libros de fotografías suelen pasar de los 30 euros. La primera de las fotos que contiene es de 1854, una Vista General de la Alhambra, de Charles Clifford. Las más recientes, de Javier Algarra, muestran la zona de expansión de la Granada del siglo XXI, con el Campus de la Salud como protagonista de una memorable estampa aérea que quita el hipo.

 100 fotografías Granada

Entre medias, siglo y medio de la historia visual de Granada, la que fue y la que ya nunca volverá a ser. La que es y la que queremos que sea. La Granada monumental, pero también la Granada más íntima y recogida. La Granada de algunos grandes acontecimientos, engalanada para la ocasión y la Granada trabajadora e industrial. La Granada con sus granadinos, sentados en parques y plazas, paseando por las calles o charlando en los cafés.

La Granada festiva y la Granada laboral, la del día a día. La Granada que se recorría en coche de caballos y la que se transitaba en Seiscientos, después de que se abriera la Gran Vía y se encauzara el Genil. La gélida Granada congelada en invierno o la ardiente Granada de los veranos con botijo y barras de hielo.

 100 fotografías Granada Alhambra

Mis tres fotos favoritas están en las páginas 50, en la 116 y en la 125. Cada una tiene su historia. Que yo entremezclo con las mías. Porque esta colección de imágenes, además de hacerte recordar, te hace soñar, imaginar y viajar, en el tiempo y en el espacio.

¿Qué te parece? Si te interesa un ejemplar, pregunta.

 100 fotografías Granada napper

La ficha técnica, AQUÍ.

Jesús Lens, enamorado de su tierra.

Firma Twitter


Comentarios

3 respuestas a «100 fotografías de Granada que deberías conocer»

  1. Avatar de Rigoletto

    Esto hizo de catálogo en la exposición que hubo en la sala de Acera del Casino hace un año. Yo o compré y las fotos son magníficas.
    Y la exposoición que hay ahora es de las imperdibles.
    AG

  2. Avatar de Antonio Casas
    Antonio Casas

    ¿Dónde hay que preguntar, dónde?

  3. Rigoletto, en realidad la exposición se organizó en torno al libro. Y fue una maravilla. ¿Has visto la de Brangulí? Antonio: escribe a un tal jesus.lens@gmail.com

Artículos Recientes


Sigue el blog


Únete a otros 33 suscriptores

Comentarios


Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)