
Jesús Lens
Blog de Jesús Lens
-
Cuando la ficción hace justicia
Como esta semana de Feria del Libro estamos teniendo cumplida información sobre la actualidad literaria, con presentaciones tan interesantes como las de Belén Gopegui y May R. Ayamonte, de cuya ‘Lo que oculta la noche’ hablaremos largo y tendido más adelante; centrémonos hoy en una serie de televisión de las que interpelan al espectador y […]
-
El monumental menú de Restaurante Vandelvira
Estaba tan nervioso que fuimos a mitad de tarde para saber exactamente dónde se sitúa el restaurante y, de paso, fotografiar su soberbia fachada antes de que abriera las puertas. Fenómeno fan desatado. Porque Restaurante Vandelvira, reconocido con una Estrella Michelin y un Sol Repsol, se ubica en un convento renacentista del siglo XVI diseñado […]
-
La vin qué bajón
Hay días en que todo apesta, por decirlo siguiendo la fórmula anglosajona importada del cine. En realidad, en español decimos que hay días en que todo es una mierda, pero me parecía feo —y sucio— empezar así una columna. Máxime si ustedes, como yo, leen el periódico mientras se toman el café y la tostada […]
-
‘Crisálida’, terror gótico alpujarreño
Desde que Kafka nos aterrorizara con el peor despertar de la historia de la literatura, cada vez que abro los ojos por la mañana temo no ser yo. Hubo un tiempo en que lo que me daba pavor era precisamente lo contrario: seguir siendo yo mismo. Pero eso lo tengo superado. Más o menos. Creo. […]
-
El gustazo de pernoctar
Que si nos volvíamos o nos quedábamos a dormir, nos preguntaba el cocinero Juan Carlos García al despedirnos de la monumental cena, en todos lo sentidos, que disfrutamos en ese templo, igualmente en todos los sentidos, que es Restaurante Vandelvira, de la que les hablaré en el Gourmet del viernes. “Nos quedamos, nos quedamos”. Es […]
-
De Hárvard al Zaidín
En realidad, de Harvard va a ser difícil, que le han plantado cara a Trump, el Sumo Pontífice del estrambote. Pero de otros prestigiosos centros, como Columbia, sí es posible. Es posible que destacados científicos norteamericanos tomen las de Villadiego y se las piren de los Estados Unidos con destino a la vetusta Europa, por […]
-
Qué se lleva el Día del Libro
Empecemos a celebrarlo hoy mismo. Que sí, que ya sabemos que todos los días deberían ser el Día del Libro, pero que para un día en que se habla de libros con fervor, no nos vamos a poner puristas, soberbios, altaneros y tiquismiquis, ¿no les parece? ¿Qué se lleva un lector aficionado al noir este […]
-
Piezas raritas y guays
Cuando me llaman raro, siempre contesto con un sentido y sincero “¡Gracias!”. Entiendan, pues, que el ‘raritas’ del titular es un elogio. Era lunes, era Semana Santa y estaba en un silencioso Palacio de Condes de Gabia. Me encontraba frente al baqueteado Supermán de Luciano Alonso y me encantó el título de la obra: ‘Monday, […]
-
‘Jersey Boys’ o Christopher Walken x2
Aquello olía a Scorsese por los cuatro costados. Al comienzo de una película en la que no tenía ningún interés previo, me refiero. Pero no. No era de Marty. La había dirigido Clint Eastwood y no le había prestado atención alguna en su momento. Ni después, que ‘Jersey Boys’ es de 2014 y no la […]
-
Quien tiene un amigo tiene un tesoro… o no
Igual que hay bares que se definen por sus tapas, hay novelas cuyas portadas son toda una declaración de intenciones, revelando un montón de cosas sin necesidad de ser explícitas. Verbigracia, ‘Los amigos fieles’, de Javier Rovira, recién publicada por Ediciones B. Fondo rojo luminoso, el título de la novela en grandes letras blancas rasgadas […]
Comentarios
Bueno … pero sería genial que explicaran el método GIME, ¿o hay que comprarse el libro?, porque solo leo sobre…
cierto
Sigue el blog
El testimonio de este exproxeneta a través de esta lectura que creo imprescindible y necesaria para comprender todo lo que…