Etiqueta: editorial Anagrama
-
500 kms. 11 horas. 30 paradas
—
por
El primer impulso al leer la oferta veraniega de Renfe que nos propone viajar de Madrid a Granada en once horas es echarse las manos a la cabeza y lanzarse a las calles gritando como posesos. ¡Se han vuelto locos estos ferroviarios! Pero luego lo piensas más despacio (modo ironía ‘On’) y se te pasa. (AQUÍ,…
-
Mis imprescindibles del True Crime
Con esta quinta entrega de imprescindibles del Noir abordamos un género cada vez más en auge: el True Crime, lo libros dedicados a los crímenes reales, a la no ficción de corte negro criminal. Hoy me concentro en dos clásicos incontestables e imprescindibles. ‘A sangre fría’, de Truman Capote, me conmocionó en su momento.…
-
Justo Navarro regresa a ritmo de jazz
El comisario Polo debía estar cansado. Se había metido 2500 kilómetros de tren entre pecho y espalda. Granada-Madrid-Barcelona-Milán-Bolonia. Cuatro días de viaje. Llegó a la muy culta y universitaria ciudad italiana el domingo 1 de junio de 1947 y apenas cuatro días después, en plena celebración del Corpus Christi, fue testigo del asesinato de un…
-
Centenario feliz de Patricia Highsmith
Estamos de celebración y enhorabuena, que Patricia Highsmith, una de las autoras esenciales del noir psicológico más intrigante y adictivo, habría cumplido 100 años tal día como hoy. Nacida en Texas, la vida de Highsmith no fue fácil: sus padres se divorciaron antes de que ella naciera y su madre trató de abortar, bebiendo aguarrás.…
-
La Memoria Histórica en la Novela Negra
Entre las lecturas encadenadas de estas últimas semanas, dos de ellas tienen mucho que ver con la recuperación literaria de la Memoria Histórica. Aunque ‘pequeñas mujeres rojas’, así en minúscula; y ‘Franco debe morir’ son dos novelas muy diferentes entre sí, temática y estilísticamente, ambas miran hacia atrás para hacernos reflexionar sobre el aquí y…