¡De qué forma más desabrida, áspera y brutal comienza la serie «Roma criminal», recién estrenada en Canal +!
Estamos en la Magliana, un barrio de la ciudad de Roma, en los años noventa. Tres jóvenes, poco menos que unos postadolescentes, están pateando cruel y despiadadamente a un tipo que, sangrando, se arrastra por el suelo. El motivo es lo de menos. En un momento dado, el agredido consigue escupir e incrustar un lapo sanguinolento en la bota de uno de sus agresores. Éste le vuelve a patear la cara, aún más fuerte. La violencia es seca y sorda. Nada de brillantes coreografías y de música de atrezzo. No. Violencia sin máscaras ni artificios. A lo bestia. En crudo. Sin glamour de ningún tipo.
Tras recibir una llamada telefónica y dejar al hombre tumbado en el suelo, semiinconsciente, los chavales se marchan. Vemos cómo el tipo consigue levantarse y, a duras penas, recomponer su figura, echándose agua en la cabeza. Comienza a caminar y va en busca de los chavales, que están tomando una cerveza a la terraza de un bar. Saca una pistola y dispara a uno de ellos en la rodilla. Los demás salen huyendo, aterrorizados. El hombre se acerca al muchacho herido y sólo le dice una cosa, antes de rematarlo de un tiro: «Yo pertenecí a la banda del Libanés».
Y la acción retrocede hasta unos convulsos años setenta, repletos de manifestaciones, represión, secuestros y violencia política en la calle. Y, en mitad, la violencia delincuencial de unos chavales jóvenes, muy jóvenes: el llamado «Libanés» y sus amigos, con el Dandy a la cabeza. Más adelante se aliarán con la banda de «El Frío», y conoceremos a «El Terrible» y a «El Sardo».
Y ya tenemos los ingredientes para una historia que, precisamente en su acendrado realismo, va a tener uno de sus puntos más fuertes. Porque la recreación de esos complicados años 70 está perfectamente conseguida, con los protagonistas fumando como carreteros y esos pisos de Roma, esas Mammas sufrientes y esos tugurios infectos en que los amigos instalan una especie de oficina improvisada desde la que planear sus atracos.
¿Estamos, pues, ante otra historia de la Mafia? Sí. Aunque con unas características especiales. Porque, como dicen los personajes, Roma no es Sicilia ni es Nápoles. Roma no quiere dueños. Por tanto, estamos ante una historia más parecida a «Uno de los nuestros» que a la saga de «El Padrino», por ejemplo.
Y con ribetes de esa serie de culto que es «The wire», no en vano, tanto policías como ladrones parece que van a tener una importancia parecida. Y que la serie, como ocurre con el reverenciado clásico de la HBO, va a apostar por la humanización tanto de unos como de otros.
Una serie basada en la novela «Romanzo Criminale» escrita por el juez Giancarlo de Cataldo, que desde su publicación en 2002 ha vendido más de 350.000 ejemplares en Italia y que ya fue adaptada al cine por Michele Placido en 2005, cosechando ocho premios David de Donatello. Una comprometida obra literaria que, en España, está publicando Roca Editorial.
«Roma criminal», una serie cuyo arranque ha sido inmejorable y, por tanto, que conviene seguir, muy, muy de cerca.
Jesús Lens Espinosa de los Monteros.
Comentarios
12 respuestas a «ROMA CRIMINAL»
Jesus, un inciso. ¿Corres la media? espero que si! saludos
Un peliculón, llevaba mucho tiempo sin ver una peli tan intensa. Desconozco si esa serie que dices del plus sobre la Roma criminal incluirán la de «Il divo», que cuenta esos años combulsos desde la perspectiva política y basada en la carrera de Giulio Andreotti, que tengo que verla de nuevo, pero a solas. De por si los planos y la fotografía ya son espectaculares, falta comprender más el entorno político del momento para sacarle el jugo. Dos películas con hechos entrelazados.
«Gomorra» sería otra, pero esa transcurre en Sicilia ¿no?
Muy buena esta saga de nuevos directores italianos.
Buen post.
Esa de Il Divo la tengo que ver! Gomorra era en Nápoles!!
Paco no estaré en la media. Ahora estoy en Madrid y de aquí me voy a Tánger. Nefasto año de carreras!!
Había leído de primeras Bomarzo Criminale
Jajajajjaa. Pobre!!
Estoy absolutamente perdido. ¿Esto es una serie de televisión? ¿O una serie de largometrajes independientes, o sea, un ciclo temático de películas? Porque que yo sepa ROMANZO CRIMINALE es un largometraje -que yo vi en el cine- que adapta la novela de De Cataldo. La primera imagen es el cartel, pero a los tipos de la segunda foto no los conozco de nada…
Pues eso, que ando perdido.
Serie, serie que están poniendo en el Canal Más. Que tal la presentación? Acabo de volver a casa…
Estupenda. Muchos amigos, y muchos muchos alumnos (son un encanto, digan lo que digan). Firmé bastantes libros, y nos reímos con Mariano. ¿Qué más se puede pedir?
Estupenda la serie. Me gutas muchisimo!!!
Ya han terminado de ponerla en parrilla en Canal + .. Ahora hay que estar atentos a la multidifusión. La serie al igual que la novela y el filme homónimo va sobre la banda de la Magliana…pero con muchísimos cambios. A mí personalmente me ha encantado y dado el éxito cosechado tanto en Italia como en Francia, no va a quedarse en una mini serie, sino que hay visos de una segunda temporada en Febrero. La venganza de Il Freddo, : ) Enhirabuena por el blog, la mar de interesante! : )
Muchas gracias, Tina. A mí me ha encantado la serie. Y ese final tan seco y tremendo… Sí. La venganza del Frío tiene que ser terrible
Quédate por aquí que tenemos muchas cosas de que hablar!!!
ROMA CRIMINALE recomendada al 100% hace muchos años q no me enganchaba de tal forma a una serie, muy buenos personajes, un argumento interesante basado en hechos reales y muy bien ambientada … nota un 10.