Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

CUAVERSOS: POEMA ROJO SOL

Los Cuaversos de hoy corresponden a Fernando de Herrera.

 

Rojo Sol.
Rojo sol, que con hacha luminosa
cobras el purpúreo y alto cielo,
¿hallaste tal belleza en todo el suelo,
que iguale a mi serena Luz dichosa?

Aura suave, blanda y amorosa,
que nos halagas con tu fresco vuelo,
¿cuando se cubre del dorado velo
mi Luz, tocaste trenza más hermosa?

Luna, honor de la noche, ilustre coro
de las errantes lumbres y fijadas,
¿consideraste tales dos estrellas?

Sol puro, Aura, Luna, llamas de oro,
¿oístes vos mis penas nunca usadas?
¿Vistes Luz más ingrata a mis querellas?


Comentarios

15 respuestas a «CUAVERSOS: POEMA ROJO SOL»

  1. Bello soneto. No conocía al autor. Cuánto por descubir en los cuaversos.

  2. Avatar de anonimo

    (Poema de Mario Benedetti, musicalizado por Alberto Favero y
    cantado por Nacha Guevara)

    En una exacta foto del diario,
    señor ministro del imposible,
    vi en plena risa y en plena euforia
    y en pleno gozo su rostro simple.
    Seré curiosa, señor ministro,
    ¿De qué se ríe?
    ¿De qué se ríe?

  3. Avatar de anonimo

    ÁFRICA
    África, mi África,
    África de los altivos guerreros en las sabanas ancestrales,
    África que mi abuela canta
    Al borde de su río lejano,
    Nunca te he conocido
    Pero mi mirada está llena de tu sangre,
    Tu bella sangre negra a través de los campos derramada,
    La sangre de tu sudor,
    El sudor de tu trabajo,
    El trabajo de la esclavitud,
    La esclavitud de tus hijos.
    África, dime África,
    ¿Eres tú pues esa espalda que se inclina
    Y se tiende bajo el peso de la humildad,
    Esa espalda temblorosa con ralladuras rojas
    Que dice sí al látigo en los caminos del mediodía?
    Entonces gravemente me respondió una voz:
    -Hijo impetuoso, ese árbol joven y robusto,
    Ese árbol allá lejos,
    Espléndidamente solo en medio de flores blancas
    Y marchitas,
    Es África, tu África que reverdece,
    Que reverdece pacientemente, obstinadamente,
    Y cuyos frutos tiene poco a poco
    El amargo sabor de la libertad.
    DAVID DIOP:Poeta de origen senegalés, nacido en 1927. Murió en Dakar, en 1960, en un accidente aéreo.

  4. No se porqué este poema de Herrera (el cual no conocía) me ha evocado a Africa…

    Besillos.

  5. Avatar de El Pinar

    Me cuesta interpretar el significado de este poema…

  6. Avatar de arodriguez
    arodriguez

    estupendo recordatorio de este poeta tantas veces poco evocado, jesús.

  7. África. Es posible. A mí me ha gustado por el rojo, la luz y la fuerza que transmiten sus imágenes.

    El significado, reconozco que me interesa menos.

    Me quedo con las sensaciones que provoca.

    Y con los versos Anónimos, siempre a punto, adecuados, perfectos.

  8. Sí, el poema es una fuente de sensaciones.

    Y, la verdad… Jesús… que todos los miércoles acudo a este blog y obtengo ¡dos por uno! Por una parte, tus cuaversos siempre tan originales y, por otro, esos versos que nos ofrece el Anónimo que no tienen desperdicio.

    Buena tarde!

    Claro

  9. Quizás la excelencia de la poesía esté en el soneto, difícil conjugación de estrofas de componer.

    Gran poema, desde luego.

  10. Bonito, Jesus

  11. Un abismo desde el acendrado soneto a la exaltación tribal del que nos entrega anónimamente Anónimo. Muy curiosa la transición.

    Saludos.

  12. Avatar de JOSE ANTONIO
    JOSE ANTONIO

    Preciosos versos de Herrera. Con gran musicalidad y lírica. Muy buena elección Alter.

  13. Los Cuaversos son una explosión de creatividad absolutamente admirable.

    Me alegro de que os haya gustado este poema, que yo no conocía y me ha encantado.

  14. Buenos cuaversos, de los que no he tenido noción hasta ahora mismo.
    Rigoletto

  15. Gracias Rigoletto. Me alegro de haberlos encontrado… y puesto.

Artículos Recientes


Sigue el blog


Únete a otros 33 suscriptores

Comentarios


Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)