Sigo pensando que los niños de doce años son demasiado niños para ir al instituto

  Buenas, soy Emilio Calatayud. Los chavales andaluces, y por tanto, los ‘granaínos’, vuelven a los institutos. Es decir, que niños de doce años dirán adiós al colegio para ir a los institutos. Sigo pensando que los niños de doce años son demasiado niños para dar ese salto. Los catorce, como pasaba con el BUP,…

Continuar leyendo →

Sigo sin ver las ventajas que tiene que los niños deban pasar al instituto con solo doce años, ¿a qué viene tanta prisa?

  Llegó el día. Miles de niños de doce años (y once) han dejado el cole para pasar al instituto. La verdad es que sigo sin ver claro qué ventajas tiene esta medida. Cuando la EGB, los alumnos iban al instituto con catorce años. En mi modesta opinión no pasaría nada por volver a ese…

Continuar leyendo →

No pasa nada porque llevéis y recojáis a vuestros hijos de doce años cuando empiezan al instituto: son niños

  Buenas, soy Emilio Calatayud. Una madre de un niño de doce años pregunta si hace bien llevando y recogiendo a su hijo de doce años que acaba de empezar a ir al instituto. Dice que está inquieta si no lo hace. Si se siente más tranquila, está bien. No pasa nada porque llevéis y…

Continuar leyendo →

Empiezan a ir al instituto por primera vez los niños de 12 años, sigo pensando que son muy pequeños para dar ese paso

Buenas, soy Emilio Calatayud. Mañana, y me refiero a Granada y Andalucía, cientos de niños de doce años irán por primera vez al instituto. Y cientos de padres aguardan el momento ‘acongojados’ porque piensan que es demasiado pronto para que los chiquillos dejen el cole y pasen al instituto. Estoy de acuerdo con ellos. Siempre…

Continuar leyendo →

No era un calentón: el PP lleva al Congreso la reducción de la edad penal a los doce años

Antes de nada, gracias por la bienvenida. Don Emilio está bien, pero su vida ha experimentado un giro inesperado…, pero será él mismo el que os lo cuente. Os pido un poco de paciencia porque no es fácil. Siento no poder ser más explícito, pero es él el que debe narrar lo que le está…

Continuar leyendo →