Hoy he descubierto que tengo una Amiga que no ha visto «Casablanca».
Me he quedado helado.
Es una persona estupenda, lectora contumaz y habitual de las salas de cine. Y Amiga mía. Al menos, hasta ahora.
Porque, ¿se puede ser Amigo de alguien que no ha visto «Casablanca»?
Me cuesta creerlo. Me cuesta aceptarlo. Me cuesta admitirlo.
Y, sobre todo, me cuesta entenderlo.
Yo creo que uno puede ser perfectamente feliz sin haber visto «Ciudadano Kane», considerada históricamente como la mejor película de la historia del cine. Entiendo que haya quién no haya visto «El padrino» o «Centauros del desierto». Vale. Lo admito.
Es razonable vivir sin haber leído a Capote, Dostoievski o Jack Kerouac. Me parece perfectamente posible que haya quién pase olímpicamente de escuchar a Miles Davis y Oscar Peterson o de ver «Las Meninas» y «El jardín de las delicias».
Pero ¿se puede vivir sin haber visto «Casablanca»?
Igual que no conozco a nadie que no haya entrado en El Corte Inglés, pensaba que todos mis amigos y conocidos habían visto «Casablanca».
Y ahora me entero de que no.
Y me he quedado estupefacto, patidifuso, helado, mudo… porque, y repito el auténtico quid de la cuestión: ¿Se puede ser Amigo de alguien que no haya visto «Casablanca»?
Una Amistad se tambalea, en precario equilibrio… ¿qué hacer?
Item más, y paso pelota: ¿qué película/libro/disco consideran ustedes tan importante y trascendente como para replantearse su Amistad con alguien que no la haya visto/leído/escuchado?
Jesús Lens.
Comentarios
41 respuestas a «¡NO HA VISTO «CASABLANCA»!»
Uf Jesús, yo tampoco la he visto, la tengo ahí guardada en la estantería y todavía no he encontrado el momento… vas a dejar de visitar mi blog?
¡¡¡Esto es una conspiración!!!!!!!!!!!!!
Siempre nos quedará… Casabalnca. Es broma: la he visto un montón de veces y me sé trozos enteros del diálogo. La mirada triste y luminosa de Ingrid es todo un icono de mi educación estética y sentimental. Hoy la has tocado otra vez, Sam. A mi memoria, digo, «hombre de Dios».
Rigoletto
En mis tiempos mozos, yo pensaba que en todos los hogares españoles había como mínimo tres libros fundamentales: el Quijote, la Biblia y «Drácula». Después, cuando fui creciendo y descubrí que muy pocas personas compartían mi pasión por «La noche de los muertos vivientes», terminé de asumir que el mundo está lleno de gente extraña. ¡Qué le vamos a hacer!
El golpe, ¿quien puede admitir que alguien no la viese?
buff
Esteeeeeeeee, buenoooooooooooooo, ejem, yoooooooooo, la verdaaaaaaaaaaaaaaaaaad, emmmmmmmmmmmmmmmmmmmm, yo tampoco la he visto…
!!!! Al Pareón !!!!
Yo no he visto «lo que el viento se llevó»… ¿Hemos terminado? 🙂
El mismo día de hacer record personal en el MAPOMA. me fui al Pequeño cine estudio de Madrid, sesión doble Casablanca y ¡Que verde era mi valle! en pantalla grande y en vose. Media sala de un público muy respetuoso, que feliz me sentía ese día: marca personal 3h6 y un cine inigualable. Saludos
Jajajajajaja! yo tampocooooooo! jijijijiji! pero si he visto Lo que el viento se llevó, si sirve de excusa…
Besos nazaríes…Sam…
Jesús, rectifica el post y di que te referías al edificio de Washington, que te vas a quedar más solo que El Gerrouf en un 10,000.
Película imprescindible: El Golpe
Libro interesante: El nombre de la rosa (eliminando 30 páginas descriptivas de la portada, es que ya vi la película)
Libro imprescindible: La Guía Telefónica
Libro indigerible: El péndulo de Focoult
Película indigerible: Matrix
Película para Twister: El exterminador (se va a cargar a todos tus colegas)
Lía: disimulando, cambiando de «aires»
A. Romero: no olvide el libro fundamental de la época: La Enciclopedia Álvarez
(de mi tatarabuelo materno)
Ten cuidado Jesús, no tientes a la suerte 🙂
También es imperdonable verla sólo una vez.
A ver, a ver, que estamos ante un tema muy serio y estamos frivolizando.
Primero: No me imputen títulos de los que no he hablado o juro que nunca más volveré a… a… a… bueno. A lo que sea.
A mí no me importa que hayan visto dejado de ver «Lo que el viento no se pudo llevar». Hablamos de «casablanca». Hablamos de Bogart. Hablamos de derrotar a los nazis. Hablamos de diálogos como éste:
YVONNE: ¿Dónde estuviste anoche?
RICK: ¿Anoche? No tengo la menor idea.
YVONNE: Y, ¿qué harás esta noche?
RICK: No hago planes con tanta antelación
No frivolicemos porque «Casablanca» es patrimonio de la humanidad, está en el origen fundacional de nuestro ser.
¡Pero! No quiero perder amigos.
Así que, hagamos una cosa: quiénes no la hayan visto, por favor… ¡VÉANLA!
Por 11 euros la venden. Además, como ocurre con Néfer, seguro que tienen una copia en casa.
¡VÉANLA!
Y a los que ya la hemos visto… ¡VEÁMOSLA! Dale otra vez al Play, Sam.
¿Qué plazo nos damos? ¿Hasta mitad de febrero? ¿Va bien?
Entonces nos vemos de nuevo las caras. Y si les parece, amigos y amigas blogueras, hagan lo mismo es sus Blogs y organicemos un Cine Fórum Universal a través de la Web.
Y permítanme que termine con las palabras de ANA:
«Si es tu amiga y no ha visto CASABLANCA.
Pues ¿por qué no verla juntos?
Seguro que ella disfrutará y tú volverás a disfrutar.
Para eso y mucho más están los amigos.
Un saludo»
Solo puedo decir una cosa, Ana: ¡¡¡¡ AMÉN!!!
Uy. Me ha salido un tono entre serio y marcual. No he metido ningún 🙂 ni ningún 😉
y lo mismo piensan que hablo en serio.
Nooooo.
Pero veamos «Casablanca» Hagámonos un favor a nosotros mismos 😉
Siento cierta envidia de tu amiga , Jesús , que placer poder disfrutar de esa maravillosa película por primera vez , yo la he visto por lo menos unas diez veces y cada vez que la veo alucino en colores .
Aysssssssssss…. no vale descargársela… no????
Prometo, capitán, que mañana mismo iré al centro comercial que todos sabemos cuál es pero que no diré nombres y la compraré. Me prepararé una sesión de cine el sábado por la tarde con una buena ración de palomitas, sin niños y si puede ser… acompañada…
Bogart era mucho Bogart…
Lía… yo diría «Bogart es mucho Bogart».
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Bogart vive!!!!!!!!!!!!!!!!
Karlitos, gran verdad!!!!!!!!!1
Yo la he visto. Dos veces. ¡ Hace tantísimo tiempo !
Entonces, la tv. pública nos deleitaba con los mejores largometrajes de la historia del cine. ¿ Ahora …?
Me quedo con las mejores películas españolas (según mi humilde parecer) de todos los tiempos:
– Bienvenido Mr. Marshall.
– Calle Mayor.
– Muerte de un ciclista.
Superan -seguramente- a Casablanca (ésta última está doblada, por ejemplo).
Salud. Toni Sagrel.
Siempre nos quedara Paris
Toni, superar a Casablanca… no hay nada que supere a Casablanca. Al menos, a mí no se me ocurre.
¡¡Siempre!!
Strasser: ¿ Cual es su nacionalidad ?
Rick Blaine: Soy borracho.
Capitán Renault: Es decir, un ciudadano del mundo.
Anónimo, ésa espero que la puedas leer pronto, en otro ámbito 😉
Junto con la Reina de África, Casablanca es mi película favorita, me la habré visto sin exagerar 15veces. El conocer a alguien que no la haya visto «puede ser el comienzo de una gran amistad»
Lourdes, ¡¡¡ eso es diplomacia!!! Jajajaja. Sí. Es el enfoque que hay que darle. Que es una Amistad demasiado bonita como para romperla. ¡¡Gran consejo!! Como el de Ana.
Ay, las mujeres…
Estimado amigo Jesús:
Yo no digo que Casablanca sea la mejor o una de las mejores películas que ha habido en la historia del cine, pero es que mi vena «hispánica» (roja, amarilla y con una franja de tonalidad morada) me hace recordar los grandes filmes de magisterio patrio.
Y no quiero olvidarme, por supuesto, de las películas de Audrey Hepburn o … Los Santos Inocentes.
En todo caso, mi apoyo para Bogart y Casablanca.
Un abrazo. Toni Sagrel.
Allons enfants de la Patrie,
Le jour de gloire est arrivé!
Contre nous de la tyrannie,
L’étendard sanglant est levé,(bis)
Con la Marsellesa siempre me acuerdo de Robespierre (peasso de c…) y de Zidane.
Entonces, el Madrid no solo bailaba al fútbol con el esférico, es que incluso llegó a aparcar o apartar el prefijo de «Real».
Saludos tricolores. Toni Sagrel.
jajaja.
Para mí la vida no sería la misma sin el E Lucevan le stelle y, paradójicamente, Adiós a la vida de Tosca.
http://es.youtube.com/watch?v=boBaYL8ZnrM&feature=related
¡Star Wars!
Como peli me parece mejor La Reina de Africa PERO Casablanca la he visto 15 o mas veces y eso carcome..,.
De la pelìcula Casablanca me gusta todo, hasta el humo en el garito ¡’¡’¡’¡y lo que más , como dice Rigoletto La mirada triste y luminosa de Ingrid !que pasada !……y el nombre de la peli tambien me encanta ….
Hay otro delito más grave …. NO HABER ESCUCHADO A CHET BAKER ¡¡¡¡¡el tema but not forme !por ejemplo !….
Estais locos perdíos…
Lía, los cinéfilos compulsivos es verdad que estamos como cabras. Hoy se lo decía a mi Amiga… ppagaría dinero por ver por primera vez Casablanca. Palabrita de niños Jesús.
«El tiempo pasará»!!!!
La verdad que no haber visto Casablanca es deficir de entender, pero una amistad vale más que cualquier película, incluso vale más que «la película»
Hola… pues he de confesar… que yo la ví hace ya unos cuantos años y… después de leer éstos posts… casi que me siento horriblemente culpable por no haber tenido la inquietud de verla de nuevo…!!MALDICIÓN!! QUÉ ESTOY HACIENDO CON MI TIEMPO???? ^_^
P.D Jesús, ésta mañana (aunque llegué un poco tarde..) tuve la suerte de oirte hablar sobre microcréditos, me gustó como lo explicaste… Gracias!!
Un saludo, y… no dejemos que tantos días de nubes nos nublen el ánimo!!!!!!
¡¡Hey, Anónimo!! ¿Qué estás haciendo con tu tiempo? Y lo dice alguien que se ha levantado un sábado bien temprano para ir VOLUNTARIAMENTE a una de las sesiones de unos seminarios en que la gente se forma para mejorar el mundo.
¡¡Ni cien Casablancas, ni mil de ellas son tan importantes como lo que hacéis vosotros: dedicar tiempo y esfuerzos para formaros y, después, contribuir a mejorar la vida de los demás!!
Me corroe la curiosidad: ¿Quién eres?
Jajaja… pero bueno… Casablanca es Casablanca… y madrugar un sábado voluntariamente, al fín y al cabo… no cuesta tanto…
Que… quién soy?? pues a ver.. es que no soy muy amiga de desvelar identidades en portales públicos.. pero digamos que… estuve en tu charla, llegué tarde, no he visto más que una vez Casablanca y madrugo los fines de semana para formarme… y… en la medida de lo posible echar/me una mano!!
A.
Es razonable. Pero si quieres, mándame un mail a jesus-lens@telefonica.net
Interesante cuestión planteas echar y echarme una mano. Es que a veces van tan de la mano ambas… ¿verdad?
fWSjvM
No soy una experta cinefila pero puedo decirles que Casablanca, Lo que el viento se llevo y El Halcon Maltes son peliculas que han marcado mi gusto por el cine, lamentablemente tengo amigos que consideran a estas peliculas viejas y sin ningun encanto, prefieren otro tipo de cine violento y sin sentido.
Casablanca… una obra de arte. Pero mejor verla en versión original, (que nadie se ofenda pero soy una ferviente defensora de ver las películas en versión original subtitulada). 🙂