Lituma en los Andes

A veces, los libros se te meten en la vida de forma abrupta y sorpresiva, ¿casual? y demoledora. Me pasó con “Lituma en los Andes”, hace unas semanas, en Bolivia.

Ya sabéis que, siguiendo los consejos de ese sabio que es Manuel Villar Raso, en mis viajes procuro leer libros cuya trama transcurre en la zona por la que me encuentro transitando.

Para mi ruta Transamericana, que iba a durar nada menos que veinticinco días, me había llevado un par de libros en papel, pero había echado al petate, también, el flamante e-book que me tocó hace unos meses en un sorteo y que, reconozco, no había usado ni para leer el Manual del Usuario.

Mi pérdida de virginidad e-lectora vino, pues, de la mano de Mario Vargas Llosa y su “Lituma en los Andes” que, si bien transcurría en paisajes andinos del Perú, estaba temática, cultural y paisajísticamente vinculada a ese norte de Argentina y Chile y, sobre todo, al sur de Bolivia que he descubierto estas pasadas semanas.

Tierra de volcanes, pasos de montaña aparentemente inaccesibles, infames pistas de tierra como únicas vías de comunicación y comunidades rurales endogámicas y aisladas en mitad de profundos valles cercados de picos de más de 5.000 metros, perpetuamente cargados de nieves.

El paisaje y el medio físico, inevitablemente, condicionan la vida de la gente, los pueblos y las comunidades. Y de los viajeros. Por haces del destino –y de una mala piedra en los riñones, o por ahí – me quedé un día varado en mitad de Bolivia, tirado en un camastro, en la habitación de un hotelucho, leyendo las desventuras de Lituma en los Andes. Y sentí como propias, cercanas y amenazantes muchas de las cosas que Vargas Llosa cuenta en un libro denso, polémico y adictivo.

Lituma es un cabo de la Guardia Civil peruana, costeño, destinado a un remoto puesto de montaña, en un pueblo serrano amenazado por Sendero Luminoso. La dureza de la vida en la montaña, el miedo, las contradicciones vitales y, sobre todo, las creencias y supersticiones andinas que rodean a Lituma hacen de su existencia poco menos que un infierno, tan incomprensible como inasumible, al modo del reverso tenebroso de “Doctor en Alaska”, pero en los Andes y en mitad de una de las espirales terroristas más siniestras en la historia de la humanidad, si puede haber gradación de la ignominia, el miedo y el terror.

La cantidad de recursos estilísticos que emplea Vargas Llosa para construir las diferentes narraciones que incluye “Lituma en los Andes”, los saltos en el tiempo, los recuerdos, las conversaciones, las leyendas, las referencias mitológicas, la actualización de antiguas tradiciones… hacen de la lectura del libro un festival para los sentidos, un puro goce literario.

Ahora bien, los que esperen corrección política… que se sienten y se armen de paciencia porque en “Lituma en los Andes” no hay ni gota. No me extraña que muchas de las críticas y reseñas del libro se ensañen contra la imagen que Vargas Llosa transmite de los aldeanos y los indígenas de las montañas, apegadas a sus costumbres (bárbaras), a los cultos antiguos (salvajes) y a las tradiciones (sangrientas) más apegadas a la tierra.

En aquel camastro del hotel de Uyuni, convaleciente, sentí la fuerza de los sacrificios a los Apus y la dureza, la complicación y la soledad de la vida en un pueblo de las sierras andinas.

Después llegaron los compañeros y la cosa cambió. Afortunadamente. Pero ésa es otra historia y, para entonces, ya había terminado de leer la fascinante “Lituma en los Andes”.

Jesús Lens Espinosa de los Monteros.

LA HUACA

La Huaca lo es todo. Y yo no lo sabía. ¡Qué ignorante!

La Huaca.

Estaba en Perú, en mitad de ese periplo que me reconcilió con los largos, intensos y viajes lejanos. Estábamos en lo más hondo del Valle Sagrado, hablando sobre los Incas y sus costumbres, genealogía, cosmogonía… y fue la primera vez que oí la palabra: huaqueros.

Esa misma noche, con unos piscos, me interesé por los huaqueros. Y me informaron:

– Los huaqueros son los saqueadores de tumbas. Como ocurría con los egipcios, los incas tenían un profundo sentimiento religioso y embalsamaban a sus muertos. Las momias, por supuesto, eran enterradas con sus joyas. Y ya se sabe que los españoles buscaban El Dorado por estas tierras. Por algo sería…

El verbo era huaquear.

Me encantó. Hasta el punto de anotarlo y subrayarlo, varias veces, en mi cuaderno. Palabras como ésas se merecían un cuento. ¡Vaya que sí!

Volví a casa y un buen día, leyendo alguno de esos suplementos culturales que tanto me gusta, descubrí que se iba a publicar la edición definitiva con todos los relatos de un autor fascinante: el peruano Juan Ramón Ribeyro. Una edición que incluía algunos cuentos inéditos, entre ellos, uno llamado “Los huaqueros”. ¡Qué casualidad! Volví a mi cuaderno, anoté ese título entre los libros de inmediata adquisición… y me olvidé por completo de él.

Pasaron los meses y en nuestro Club de Lectura, nos tocó leer un cuento de Cortázar. “La casa tomada”. Me cautivó. No soy un gran leedor de cuentos, pero éste me gustó tanto que se lo mandé a mi Amiga Burkina, sin decirle quién era el autor.

Lo reconoció, por supuesto. Y me reconvino.

– Hace tiempo que te mandé un cuento de Cortázar. “La autopista del sur”. Veo que no lo has leído…

¡Cachis! Le juré u perjuré que no. Que no me lo había mandado o, en caso contrario, que nunca lo recibí.

Con la displicencia de quién no termina de creerse del todo lo que podría sonar a vana excusa (sin serlo), Burkina me volvió a enviar el cuento, que resultó ser absolutamente maravilloso, por supuesto.

La pelota estaba en mi tejado y estaba claro que a Burkina no la podía sorprender con cuentos del autor argentino-parisino. Y me acordé de Ribeyro, otro cuentista sudamericano que vivió en la Ciudad de la Luz y para el que las distancias cortas eran suficientes, literariamente hablando. Y vinieron a la memoria “Los huaqueros”, fácilmente localizables en Internet, gracias a San Google.

– ¿Qué es una huaca? –me preguntó Burkina, cuando empezó a leer el cuento.

Huaca. ¡Uf! A mí me sonaba el nombre de la Huaca Pucllana, en Lima, por haber cenado una noche allí con Fabiola. Pero ¿qué era exactamente una huaca?

¡Por favor! Huaqueros, huaquear… ¡la huaca! ¿Cómo no había caído?

Desde que me mi Amiga me hiciera la pregunta, he estado huaqueando la palabra sin descanso. Huaca. Una palabra sonora, atractiva, evocadora, con resonancias místicas y aventureras. Una palabra preciosa.

Pero es que, además, ¡no es cualquier cosa, una Huaca, como podéis leer AQUÍ!

La Huaca, el hogar primigenio, el refugio, el templo, el origen. La Huaca, donde reside esa Pachamama a la que hay que adorar, venerar, cuidar y festejar. La Huaca, el espacio sin el que nada es posible. La Huaca, donde todo empezó y a dónde siempre hay que volver. Así, no es de extrañar que la Huaca más importante de la cultura inca fuera una Huaca Viviente.

Ya lo escribí, estando en Perú. Y a la vuelta. Lo que me había enamorado de esa cultura, de la Pachamama, del culto a la Madre Tierra. de una cultura mestiza, integradora y total en la que la arquitectura, la orfebrería, la pintura y las artes aplicadas honran a la Huaca como espacio sagrado en el que pasa todo lo bueno. Y la gastronomía, claro. Pero de la gastronomía, ya hablaremos. Muy pronto.

Disculpen esta tormenta, este maremágnum de relatos, viajes, palabros, aventuras, sueños, recuerdos, escritores y deseos.

Es lo que tiene la magia de las palabras.

Que una, la palabra justa, en el momento apropiado, nos desencadena un torrente de sensaciones.

La Huaca, en este caso.

Jesús huaquero Lens

PACHAMAMA

Hay un cuadro en la catedral de Cusco que cuenta un terremoto. Un gran cuadro en que se refleja todo el Cusco antiguo, con decenas de personajes que, ante un seísmo, reaccionan de las más diversas maneras: unos se tiran por las ventanas, otros sacan la imagen de un Cristo para rezar, una traficante de esclavos originaria de Angola huye despavorida por las calles y, por su parte, se ve a un grupo de mujeres arrojarse al suelo con veneración: quieren besar la tierra y honrar a Pachamama, su deidad por excelencia, la Madre Tierra.

En el siglo XXI, cuando el mundo se ha convertido en un lugar profundamente descreído y las sectas más esotéricas y la religión del dinero parecen campar a sus anchas, en los Andes peruanos hay una especie de retorno a la comunión con la naturaleza que anticipa el mensaje ecologista de «Avatar», sin ir más lejos.

Tras la llegada de Pizarro y sus hombres, la cruz católica contribuyó al poder de la espada para dominar todos estos pagos. Una lección de historia que todos conocemos, que resulta dolorosa, pero que hay que recordar. El caso es que los españoles, además de acabar con todos los vestigios de las religiones locales, destrozando ídolos y figuras sagradas para los nativos, de quemar sus tablillas, códices e inscripciones (como hicieron en México), además de destruir los palacios de los incas para construir encima sus iglesias y catedrales o para usar las grandes lajas de piedra para la construcción de casas y conventos; además de todo ello, también intentaron ganarse el fervor de los nativos con técnicas más refinadas.

Como representar la Última cena con platos locales como el cuy o las papayas en las bandejas, por ejemplo, tal y como se puede ver en otro lienzo de la catedral. O como vestir a las vírgenes unos grandes mantos triangulares, lo que las asemejaban a las montañas, los Apus sagrados de los andinos. O como transformar las fiestas «paganas» de culto al sol en fiestas católicas que se celebraban en las mismas fechas. Fórmulas sibilinas todas ellas en las que Santiago Matamoros se convierte en Santiago Mataincas y que desembocan en las imágenes de Cristos crucificados que, en vez de mirar al cielo, en busca del Padre, miran a la tierra, mitad buscando a la Pachamama, mitad humillados por la imposición religiosa que cayó sobre los nativos.

Y, sin embargo, igual que quedan restos arqueológicos de los Incas y de los andinos que no se consiguieron hacer desaparecer (la visita al Museo de Cultura Prehispánica de Cusco, que hice en la más total y absoluta de las soledades al tener el museo entero a mi disposición, por lo tardío de la hora; y al Museo del Inca así lo celebran) el culto antiguo sigue vivo y en la misma catedral, junto a la puerta de acceso, hay una piedra enorme que los lugareños tocan y acarician para cargarse de energía ya que es uno de sus símbolos sagrados.

Me gustaría hablar de Garcilaso Inca de la Vega, como se conoce aquí al cronista mestizo, hijo de un soldado español y una inca. Garcilaso preguntaba a su abuela materna por las tradiciones de dicha rama familiar. Ella contaba y él anotaba. Una fuente interesante, aunque no sea del todo científica, acerca de la vida de las comunidades prehispánicas. También me gustaría contar algunos de los mitos fundacionales de la cultura incaica. O la historia de los reyes incas que colisionaron con Pizarro y su gente. O la crueldad con que los españoles asesinaron a Tupac Amaru II tras su rebelión o a Atahualpa, pasado por el garrote vil, como bien nos recuerda Pilar, el rey Inca que no sólo aprendió a hablar castellano y a jugar al ajedrez, sino que viendo la codicia de los españoles, intentó comprar su vida con cantidades ingentes de plata y oro, lo que no le sirvió de nada ya que fue asesinado por desmembramiento, al atar cada uno de sus miembros a cuatro caballos que corrieron en direcciones contrarias.

Y no sería malo, recuperando nuestra formación económica, recordar como el oro del Perú fue una de las primeras burbujas económicas que contribuyeron, en gran manera, al arruinar el Imperio Español. Paradójicamente, un exceso de riqueza y una cantera inagotable de recursos naturales de gran valor, hundieron la economía productiva de una nación. ¿Nos suena?

Me gustaría hablar de la hoja de la coca, de la cantidad de aplicaciones que tiene y de la numantina defensa que los nativos hacen de ella, no sólo como producto farmaceútico, sino también religioso y cultural, que muchos de sus ritos comienzan por colocar simétricamente tres hohas de coca en un altar de piedra y honrar, de esa manera, a la Pachamama que les cuida y les da la vida. Y, ojo, sacrificios humanos, en contadas ocasiones. Sólo cuando grandes seísmos o inundaciones destrozaban esta zona del mundo. Y para contentar a las deidades, los niños sacrificados eran los más representativos de la nobleza Inca. O sea que no era baladí. Tenían que escalar grandes montañas y viajar hasta lugares distantes, donde la naturaleza enfurecida se había volcado contra el hombre, para dejarse morir en lo más alto de los Apus de los Andes.

Podríamos hablar de todo ello, pero es temprano, el sol luce ya con fuerza sobre los tejados de Cusco, he de desayunar y me voy a dar un paseo de despedida (temporal) de esta maravillosa ciudad antes de coger mi vuelo de regreso a Lima.

Por todo ello, sed felices y recordar: Pachamama nos tratará como nosotros la tratemos a ella.

Jesús Lens, andino y con chullo.